¿Por qué Nueva Zelanda?
10 razones para estudiar aquí

01 Educación de calidad

Sus 8 universidades se encuentran dentro del 3% de las mejores universidades del mundo gracias a su excelencia académica y su sistema de aprendizaje personalizado.

02 Una puerta al mundo

Los títulos académicos y los certificados de estudios de Nueva Zelanda son reconocidos y valorados a nivel mundial: te abren las puertas a las mejores universidades en cualquier parte del mundo.

03 Ambiente seguro

Nueva Zelanda es el segundo país más pacífico del mundo según el Índice de Paz Global 2018. Un país social y políticamente estable, y con los niveles de corrupción y tasa de criminalidad más bajos. Estudiar en Nueva Zelanda es una aventura segura.

04 Estilo de vida insuperable

Entre los mejores países para vivir y trabajar de acuerdo a la calidad de vida, economía y desarrollo infantil, Nueva Zelanda ocupa el 2º lugar según datos de la encuesta anual HSBC Expat. Un estilo de vida único que equilibra trabajo, descanso y naturaleza.

05 Educación de vanguardia

Nueva Zelanda lleva en su nombre la innovación: ofrece un sistema educativo personalizado y de vanguardia con el que aprendes a preguntar, analizar, formular juicios propios, tomar decisiones y poner en práctica todo lo que aprendes en el salón de clases.

06 La calidez de su gente

Nueva Zelanda es un país multicultural que acoge y respeta a los visitantes siguiendo los profundos principios de su cultura ancestral Maorí. Además, según el ranking de The World Economic Forum, es uno de los países más amables del mundo

07 Aprender más que inglés

En Nueva Zelanda no solo alcanzarás el dominio pleno del inglés, sino que aprenderás en este idioma todas las habilidades y estrategias que necesitas desarrollar para lograr el éxito que sueñas en tu carrera.

08 Trabajar y estudiar a la vez

Puedes trabajar y estudiar al mismo tiempo: encontrarás opciones de trabajo de medio tiempo que, además de ser remuneradas, te ofrecen una experiencia invaluable sobre la excelente vida laboral en este país.

09 Para estudiantes de doctorado

Si eres estudiante de doctorado, pagas la misma matrícula que los neozelandeses y tienes la oportunidad de acceder a un trabajo mientras estudias en un ambiente inmejorable.

10 Educación para la vida real

Estudiar en Nueva Zelanda es prepararse para la vida real, una gran oportunidad para crecer y desarrollarse –no solo profesional sino personalmente– con la firme convicción de estar construyendo un futuro exitoso.

Niveles del Sistema Educativo
en Nueva Zelanda

TABLAS DE CORRESPONDENCIA:
PRIMARIA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO

MÉXICO NUEVA ZELANDA
PRIMARIA PRIMARIA
SECUNDARIA EDUCACIÓN INTERMEDIA
EDUCACIÓN SECUNDARIA
BACHILLERATO
10º
11º
12º
13º

EDUCACIÓN PRIMARIA (GRADOS 1º–6º)
5 – 10 AÑOS DE EDAD

Los alumnos de la escuela primaria cursan las materias que se incluyen en el plan de estudios nacional de Nueva Zelanda:

  • Inglés
  • Artes
  • Salud y educación física
  • Idiomas
  • Matemáticas
  • Ciencias
  • Ciencias sociales
  • Tecnología

Las habilidades que se van desarrollando se evalúan regularmente bajo los Estándares Nacionales de Nueva Zelanda. El objetivo de este nivel educativo es construir una base sólida en cada una de las áreas.

EDUCACIÓN INTERMEDIA (GRADOS 7º–8º)
11 – 12 AÑOS DE EDAD

El nivel intermedio es el puente entre la primaria y la secundaria y está constituido por los grados 7 y 8.

En el plan de estudios se introducen materias especializadas para preparar a los alumnos a dar el paso a la secundaria. Los estudiantes reciben un currículum amplio y equilibrado incluyendo las asignaturas avanzadas de Inglés, Matemáticas, Ciencias, Ciencias Sociales, Idiomas, Tecnología, Arte, Educación física y salud, entre otras, para desarrollar su pensamiento individual.

En Nueva Zelanda aprenderás a resolver problemas, procesar información, trabajar en equipo, crear e innovar para mejorar tu entorno.

EDUCACIÓN SECUNDARIA (GRADOS 9º–13º)
13 – 18 AÑOS DE EDAD

El plan de estudios es semejante al grado anterior, pero con mayor nivel de complejidad. Se complementa con actividades co-curriculares deportivas y/o artísticas, apreciación de la cultura Maorí y, en algunas escuelas, actividades educativas fuera del aula.

Para estudiar la escuela secundaria, Nueva Zelanda tiene tres tipos de escuelas:

ESCUELAS ESTATALES

Donde estudia el 85% de los adolescentes neozelandeses.

ESCUELAS ESPECIALIZADAS

Suelen ser dirigidas por órdenes o comunidades religiosas donde se ofrecen métodos de enseñanza especializados.

ESCUELAS PRIVADAS

.

En Nueva Zelanda, las escuelas secundarias también son conocidas como universidades.

Los estudiantes que terminan este nivel obtienen el Certificado Nacional de Logros Educativos (NCEA).

Algunas escuelas también pueden ofrecer programas internacionales de estudio como Cambridge o programas de Bachillerato Internacional (IB).

EDUCACIÓN TERCIARIA
18+ AÑOS DE EDAD

Nueva Zelanda cuenta con 8 universidades financiadas por el gobierno, 16 Institutos de Tecnología y Politécnicos (PTI) y unos 550 Establecimientos de Capacitación Privada (PTE), que incluyen escuelas de inglés.Todas las instituciones que componen este nivel ofrecen educación superior con altos estándares de calidad. Los títulos académicos que adquiere el estudiante al graduarse varían según el tipo de institución, y pueden ser:

  • Universities – Bachelor’s Degree
  • ITPs – Vocational degree
  • PTEs – Certificate and diploma

Calidad y Estándares

SISTEMA EDUCATIVO CON RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

Nueva Zelanda ha firmado acuerdos con grupos de países tanto de Europa como de Asia y del Pacífico donde todos se comprometen a reconocer las cualificaciones de cada uno.

Estos acuerdos incluyen la Convención de Reconocimiento de Lisboa en Europa, que ha sido firmada por unos 50 países y organizaciones internacionales, incluida la Unión Europea, y naciones como Estados Unidos, Australia, Canadá, Rusia e Israel.

El Certificado Nacional de Logros Educativos (NCEA) es la calificación principal del nivel secundaria que emite Nueva Zelanda y que goza de un amplio reconocimiento mundial.
  • AUSTRALIA

    Este país reconoce que el Nivel 3 del NCEA es equivalente a sus certificados de educación secundaria y es válido al momento de aplicar solicitud para ingresar a sus universidades.

  • REINO UNIDO

    En este país se reconoce el Nivel 3 del NCEA como el equivalente a su GCE (Certificado General de Educación) y sus resultados son parte de la evaluación que aplica el Servicio de Admisiones a Universidades y Colegios a los candidatos.

  • INDIA, TAILANDIA, ALEMANIA Y OTROS PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA

    Reconocen ampliamente este certificado gracias a acuerdos internacionales.

  • ESTADOS UNIDOS

    Para este país el Nivel 3 del NCEA que se culmina con menciones al Mérito y a la Excelencia, forma parte importante dentro de la solicitud que los candidatos envían a las universidades al solicitar su ingreso.

CÓDIGO DE BIENESTAR DE LOS ESTUDIANTES

Para brindarte la mayor seguridad posible en tu proceso educativo, Nueva Zelanda desarrolló el Código de Buenas Prácticas Docentes, también llamado Bienestar de los Estudiantes Internacionales, un programa único en su género –y en todo el mundo- que garantiza la seguridad, acompañamiento y atención que necesites durante toda tu estancia.

Es un código que deben poner en práctica las escuelas y cualquier proveedor de servicios educativos con sus estudiantes internacionales, a fin de cumplir con lo siguiente:

  • Informar oportunamente sobre el curso del plan de estudios.
  • Dar información clara sobre las políticas de reembolso en caso del cese de la matrícula.
  • Comprobar que cada estudiante cuente con seguro y cobertura necesarios durante su estancia.
  • Proporcionar ambientes seguros y acogedores para el estudio.
  • Facilitar programas completos de orientación educativa.
  • Explicar al estudiante sus responsabilidades y obligaciones.
  • Proporcionar asesoría completa sobre los estudios, el trabajo y la vida en Nueva Zelanda.
  • Asegurar la comunicación frecuente entre el estudiante y sus padres.
  • Garantizar el aprendizaje de la lengua inglesa.
  • Brindar al estudiante el acceso a los medios adecuados en caso de que necesite levantar una queja o externar una preocupación.

¿Quieres saber más? Puedes leer el código completo en inglés o en español.

MARCO NACIONAL DE CUALIFICACIONES

Los Marcos de Cualificaciones (NZQF) son herramientas que ayudan a la comparación e interpretación de los resultados de aprendizaje, una forma práctica de certificar las habilidades y competencias de los estudiantes internacionales.

En Nueva Zelanda la Autoridad de Cualificaciones (NZQA) es el organismo responsable de revisar que el Marco de Cualificaciones sea confiable. Este Marco de Cualificaciones está constituido por 10 niveles y cubre una amplia gama de cualificaciones, desde certificados hasta doctorados.

Si ya decidiste estudiar en Nueva Zelanda, el Marco de Cualificaciones te indica cuál de los 10 niveles alcanzarás al graduarte, así como la certificación que podrías obtener.

Los niveles del Marco de Cualificaciones son:

NIVELES 1–4

En estos niveles se encuentran los oficios básicos y el Certificado Nacional de Logros Educativos (NCEA). Además, es la cualificación principal de las escuelas secundarias.

NIVELES 5–6

Estos niveles cubren los oficios avanzados e incluyen certificados técnicos y comerciales.

NIVELES 7–10

Estos niveles cubren títulos de grado y posgrados.

ORGANISMOS RESPONSABLES DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.

Para garantizar una educación con altos estándares, tanto en el sistema público como en el privado, el gobierno de Nueva Zelanda cuenta con el apoyo de programas y entes educativos nacionales como:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Se encarga de desarrollar los programas educativos y curriculares para las escuelas primarias y secundarias.

OFICINA DE REVISIÓN DE EDUCACIÓN

Verifica que exista calidad en la educación y apoyo para estudiantes de las escuelas primarias y secundarias.

AUTORIDAD DE CUALIFICACIONES DE NUEVA ZELANDA

Garantiza que los certificados expedidos por las escuelas secundarias y las instituciones terciarias sean internacionalmente reconocidos.

UNIVERSIDADES DE NUEVA ZELANDA

Garantiza que las ocho universidades ofrezcan educación de alta calidad y expidan certificados oficiales y válidos.

CONSEJO DE EDUCACIÓN DE AOTEAROA NUEVA ZELANDA

Mantiene los estándares de calidad en los métodos de enseñanza de los maestros de escuelas primarias y secundarias.

Información Práctica

¿CÓMO ES EL AÑO ESCOLAR DE NUEVA ZELANDA?

El año escolar inicia a fines de enero o inicios de febrero y concluye en noviembre, y está dividido en cuatro trimestres:

PERÍODO 1

Comienza a inicios de febrero y termina a mediados de abril.

PERÍODO 2

Comienza en mayo y termina a inicios de julio.

PERÍODO 3

Comienza a finales de julio y termina a finales de septiembre.

PERÍODO 4

Comienza a mediados de octubre y termina a mediados de diciembre.

Ten en cuenta que, por su ubicación geográfica, el verano en Nueva Zelanda ocurre de diciembre a marzo y el invierno de junio a septiembre.

Los estudiantes internacionales suelen comenzar su estancia en enero o en julio. La mayoría de las escuelas tienen un periodo de vacaciones de dos semanas en primavera, dos semanas en julio, dos semanas en septiembre-octubre y aproximadamente seis semanas de vacaciones de verano desde diciembre hasta enero. ¡Estos periodos sin clases son ideales para planear viajes y excursiones!

¿CÓMO ES UN TÍPICO DÍA DE ESCUELA EN NUEVA ZELANDA?

  • En las secundarias, de los grados 9 a 13, el horario escolar se extiende desde las 8:30 am hasta las 3:30 pm.
  • Las lecciones tienen una duración que va de 50 minutos a 1 hora exacta.
  • Se tienen 5 o 6 lecciones al día, en promedio.La mayoría de las escuelas exigen el uniforme escolar como parte del reglamento.Después de clases, los estudiantes suelen participar en diferentes actividades extracurriculares como deportes, música o artes escénicas, dependiendo de su elección.

ALOJAMIENTO PARA ESTUDIANTES

Mientras estudias en Nueva Zelanda podrás vivir con una familia anfitriona en su hogar, generalmente en una habitación propia completamente amueblada. Ellos te proporcionarán las comidas y te ayudarán a adaptarte a la vida cotidiana de la ciudad.

Vivir con una familia anfitriona es una excelente manera de crear lazos con neozelandeses amigables, desarrollar tus habilidades en inglés, y conocer de cerca el estilo de vida y la cultura de Nueva Zelanda.

REQUISITOS PARA TRAMITAR TU VISA

Si tu estancia durará más de 13 semanas, necesitarás tramitar una Visa de estudiante, para la cual deberás proporcionar los siguientes documentos:

COMPROBANTE de tu aceptación como estudiante en una institución educativa expedido por la Autoridad de Calificaciones de Nueva Zelanda.

GARANTÍA –por escrito– de que ya cuentas con servicio de hospedaje o alojamiento, expedida por la institución educativa a la que ingresarás o por la persona responsable.

BOLETO AÉREO de regreso o comprobante de fondos suficientes para comprarlo en un futuro.

PÓLIZA vigente de seguro de gastos médicos (la escuela puede brindarte el apoyo para realizar este trámite).

TRABAJAR Y ESTUDIAR

Si eres estudiante con una Visa de Estudiante matriculado en un programa de tiempo completo, podrías trabajar:

20 horas por semana durante un año

Tiempo completo durante el periodo de vacaciones

Los trabajos para estudiantes en Nueva Zelanda consideran la carga horaria y diversidad de los estudiantes. Con seguridad, es una gran experiencia para hacer nuevas amistades y contribuir con los gastos de tu estancia.

Videos y Artículos
Testimonios

Articulo

Aline Behar, Pakuranga College, Half Moon Bay, Auckland, Nueva Zelanda 2019

Aline esta estudiando peridiosmo en Estados Unidos, lee como su viaje a Nueva Zelanda le ayudo a elegir su carrera. Leer Artículo

Dic 21, 2021

FORMA DE REGISTRO

Estudiar en el extranjero cambiará tu vida De formas que ni siquiera puedes imaginar.

Cuando te sientas listo, estamos aquí para apoyarte

Ciudad de México
José María Rico 625–304
CDMX 03100
hola@tne.mx

Instagram: @tne.mx
Tik Tok: @tne.mx

Horario de atención:
Lunes a Viernes 9:00 am – 6:00 pm
+52 (55) 1013 4063